Estrategias digitales para niñ@s

Actualmente los niños están expuestos a la tecnología desde edades muy tempranas, pues han nacido en una época digital que está en constante cambio y avances, por lo que los niños deben aprender diversas habilidades que antes no considerábamos tan necesarias. Y con la llegada de las clases virtuales debido al Covid-19, ¡ni qué decir!
Desarrollo de habilidades digitales
¿Cuáles son estas habilidades? A continuación te presentamos cuatro:
Privacidad y ciberseguridad. Al relacionarse en redes y plataformas virtuales, los niños corren el riesgo de compartir información delicada. Es de suma importancia mostrarles los límites y enseñarles los riesgos de compartir cualquier tipo de información en la web.
Identificar fake news: Con la abundancia de información tendenciosa, mediocre o simplemente falsa, es necesario construir el pensamiento crítico en los niños. Con las herramientas adecuadas, serán capaces de construirse opiniones informadas y juicio a la hora de escoger información a la que vale la pena escuchar, y a la que no.
Socialización. De entrada, es bueno aplicar las mismas normas, valores y modales de convivencia de la vida presencial, en lo digital. Pero es necesario también alertar a nuest@s hij@s y prestar atención a situaciones como el ciber-acoso, sexting, chantaje, bullying, insultos y predadores de menores. Esta concientización les brindará la confianza de resolver alguna situación desagradable que pueda llegar a presentarse.
Reputación personal: Este último punto va dirigido sobre todo a los adolescentes, quienes deben tomar en cuenta que actualmente muchos colegios revisan los perfiles de sus aspirantes a la hora de darles entrada a su institución. Es conveniente enseñarles cuáles son los puntos a cuidar.
Es importante recordar que la tecnología es tan buena como el uso que le demos, por lo que debemos aprender a ponerle límites y así aprovecharla para nuestro beneficio académico, laboral y personal.