Salud y deporte: los hábitos para un buen desarrollo

El aprendizaje de hábitos saludables desde una temprana edad será indispensable para la vida adulta de tus hij@s. Entre esos hábitos están los deportes.
Practicar algún deporte en la niñez es una gran inversión, ya que además de prevenir problemas físicos, también les ayuda a evitar niveles de estrés o ansiedad infantil, al mismo tiempo que desarrollan sus habilidades sociales y descansan mejor por las noches.
¿Cómo fomentar un buen hábito deportivo en tus hij@s?
Para evitar problemas de salud, te recomendamos hacer una visita general con el pediatra, quien te dirá en qué etapa del desarrollo se encuentra tu hij@, y las actividades físicas que les pueden beneficiar más.
Los deportes individuales (natación, tenis, atletismo, danza, etc.) son excelentes para niños de 3 a 7 años, ya que promueven la concentración y la disciplina.
Los deportes grupales (voleibol, béisbol, fútbol, etc.) son excelentes una vez pasados los 7 años, porque les sirve para descargar toda su energía y reforzar su relación con otros niños y con su entorno. Además, fomentan la tolerancia hacia la frustración.
¿Cómo puedes apoyar a tu hij@ que hace deporte?
Una alimentación balanceada será de gran ayuda para que mantenga sus niveles de energía y los nutrientes necesarios para crecer
Mantenerse hidratado es de suma importancia, la cantidad de agua que un niño o niña debe tomar por día en promedio es de litro y medio
Mantener un horario regular de comida
Dormir horas suficientes
Recordemos que una vez que nuestros hijos e hijas comienzan a entrenar y llevar una vida saludable, no debemos exigirles los mismos objetivos o disciplina que a un adulto o un deportista profesional. Es importante que hagan deporte, pero también es importante que se diviertan y se relajen mientras lo hacen.